Una base de datos es una colección organizada de datos electrónicos que se puede acceder, administrar y actualizar fácilmente. Es un sistema que permite almacenar, recuperar y manipular grandes cantidades de información de manera eficiente y segura. Las bases de datos se clasifican en diferentes tipos según su estructura, como bases de datos relacionales, no relacionales, jerárquicas y de red, y se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones, desde sistemas operativos hasta aplicaciones de comercio electrónico.
Principales diferencias entre las bases de datos relacionales, jerárquicas y de red
- - Almacenan datos en tablas con filas y columnas
- - Siguen reglas estrictas sobre los tipos de datos
- - Permiten procesar consultas complejas manteniendo la integridad de los datos
- - Siguen el modelo ACID (atomicidad, consistencia, aislamiento, durabilidad)
- - Escalan verticalmente agregando más recursos al servidor
- - Requieren un esquema rígido definido previamente
Bases de datos relacionales
- - Tienen una estructura en forma de árbol con nodos padres e hijos
- - Los datos se organizan en registros y conjuntos
- - Cada registro hijo solo puede tener un registro padre
- - Permiten navegar rápidamente a través de los datos relacionados
- - Escalan verticalmente agregando más recursos al servidor
- - Requieren un esquema definido previamente
Bases de datos jerárquicas
- - Tienen una estructura similar a las jerárquicas pero más flexible
- - Cada registro puede tener múltiples registros padres e hijos
- - Permiten representar relaciones complejas entre los datos
- - Escalan verticalmente agregando más recursos al servidor
- - Requieren un esquema definido previamente
Bases de datos de red
En resumen, las bases de datos relacionales se basan en tablas y SQL, las jerárquicas en una estructura de árbol y las de red en una estructura de red más flexible. Todas requieren un esquema definido previamente y escalan verticalmente.


